Ya en la Antigüedad los egipcios empleaban la luz para tratar ciertas enfermedades de la piel. Hoy en día hay estudios que prueban que las diferentes longitudes de onda que componen los colores tienen eficacia real para estimular el metabolismo celular y aumentar la oxigenación de los tejidos.
Los ledes son diodos emisores de luz, por lo que se trata de un tratamiento con luz.
Los tratamientos con luz no son de hoy, ya que la ictericia en recién nacidos se trata de forma muy eficaz con luz azul en casi todo el mundo y desde hace muchos años.
La luz se compone de varias longitudes de onda que se traducen en diferentes colores. Las que más se utilizan en medicina estética son la roja y la amarilla. La azul está más indicada para las infecciones (ej.: micosis, acné…).
La acción de la longitud de onda elegida (o de la combinación de longitudes de onda) consiste en activar el metabolismo celular, aumentar la oxigenación de los tejidos y estimular los fibroblastos, unas células que fabrican colágeno y otras sustancias de soporte de la piel.
La fototerapia con ledes sirve para calmar inflamaciones, impulsar la inmunidad, mejorar los procesos de cicatrización, reducir las estrías, estimular los fibroblastos y la creación de colágeno y densificar y potenciar el crecimiento del cabello.
El aparato que utilizamos en Txingudi es un aparato médico, con marcado CE, evidentemente más potente y seguro que los aparatos comerciales o los utilizados en institutos de belleza. Se trata del Triwings ® de la marca Biophoton.
15min de media
De 1 a 2 veces/semana durante 4 a 5 semanas
1 sesión 1 vez / mes